La música y el sonido en mi vida

Mi Historia

Arreglista y productor musical desde 1997

Tuve una formación en música en el Centro Nacional de Artes en El Salvador, rápidamente me encontré trabajando continuamente en proyectos de grabaciones, arreglos musicales y dirigir a los músicos en el estudio. En ese tiempo aun trabajabamos en cintas analógicas o digitales por lo cual teníamos una exigencia mayor en la interpretación y en buscar la perfección en cada toma, sonido, interpretación.

En el 2000′ fundé mi primer estudio “LMProducciones” en el cual trabajé más de doscientos proyectos musicales, desde géneros como ranchero, rock, pop, latino, etc. en ese tiempo los artistas grababan mucho discos de al menos diez temas por lo cual había mucho trabajo que hacer respecto a arreglos musicales y producción.

Compositor de banda sonora

Antes de empezar a componer música para cine compuse música para teatro, publicidad y cortometrajes, era para mi algo que empezó a apasionarme, por que lejos de trabajar en proyectos para terceros estaba siendo parte integral como compositor, empezó a tener sentido para mi aquello de crear y darle “vida” a las escenas de teatro, a generar impacto con el sondio y la música en la publicidad, etc. Los primeros cortometrajes fueron el descubrimiento de muchos aspectos escenciales para pensar en entrar en el mundo del cine como compositor.

Explorar nuevas sonoridades que van más allá de mis conocimientos, la zona de “confort”, la sincronía con la imagen, la historia, empezaron a inquietarme cada vez más y a investigar, ver más cine, empezar a conocer los estílos, compositores y a pensar en mi propio camino lejos de una industria inexistente en mi país y que aun estamos trabajando duro para fortalecer.

Post Producción de Sonido

Desde la grabación de doblaje, diseñador de foley, ambientes y la toma dedesiciones sonoras hasta la mezcla para grandes cadenas de TV y Cine internacionales y entrando a un mundo más complejo como la mezcla inmersiva 5.1 Surround y actualmente Dolby Atmos desde un país que apenas genera su propio material para una industria enorme internacional.

La vida me llevó a tener que cerrar mi estudio por un tiempo, las dificultades de aquellos años de crísis global, etc. Encontré una oportunidad en los estudios de doblaje “BlaBlaBla Dubbing & Film” en la cual necesitaban un ingeniero (artista) “foley” y con alguna experiencia en los cortometrajes y teatro entré a ese mundo, produciendo el material de foley para muchos proyectos de las cadenas de televisión de Fox American Channels, Nat Geo, Wild, Mundo, etc. las series empezaban a requerir el doblaje en “lipcync” en lugar de los viejos “voiceovers” pero para completar la experiencia sonora hacían falta volver a producir los ambientes, foley y SFX (efectos sonoros) de muchas series de TV. Ahí estaba yo, encerrado por muchas horas, semanas produciendo los SFX, foley, ambientes, prácticamente se trataba de copiar las versiones originales lo cual de por sí ya era un reto, pero siempre con un toque creativo buscando entre librerías y mucho tiempo dedicado a grabar mis propios sonidos con una grabadora Zoom H4.

Aunque aun no era mi trabajo directamente como diseñador de sonido o en la rama de la post producción ya estaban pasando por mis manos muchas series importantes. Luego me vi involucrado directamente en la grabación de doblaje junto a profesionales muy talentosos, directores, artistas de doblaje, lo cual fue también muy importante en mi experiencia para series de TV y cine, ya que el trabajo va totalmente de la mano con la interpretación y adaptación de las historias y tramas al idioma español.

Durante todos esos años de manera independiente siempre estuve involucrado en algunos proyectos independientes de post producción, música, conciertos.. aunque esa es historia aparte, he dedicado muchos años como músico freelancer y de sesión de estudio.

Siempre tuve la inquietud de que todo aquello que había conocido y experimentado en los estudios de doblaje me habían dado bastante experiencia para empezar a aportar directamente en el cine independiente.

Mezcla Surround 5.1

Por mis manos pasaron muchas series y películas importantes en la versión al español las cuales trabajé la mezcla 5.1 y empezó la inquietud de aportar esta técnica a las películas nacionales, no fue hasta varios años más tarde que pude influir y trabajar en algunos proyectos nacionales y actualmente trabajando en proyectos audiovisuales y musicales en formato inmersivo tanto 5.1 y Dolby Atmos.

Mi estudio